• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • View Item
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la deposición de puntos de plata sobre naopartículas de dióxido de titanio para su posible aplicación como antimicrobial y antimicótico

Thumbnail
View/Open
TOMO DE TESIS FINAL MARCO OLIVARES.pdf (4.533Mb)
Date
2021-02-05
Author
Olivares Ramírez, Marco Antonio
López Zamora, Leticia
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente trabajo presenta un estudio de la inhibición de Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Candida albicans y Aspergillus niger utilizando nanopartículas de TiO2 modificadas superficialmente con APTES y dopadas con Ag, implementando la metodología de superficie de respuesta (MSR) enriquecida con un diseño experimental de tipo central compuesto CDC. El objetivo de este trabajo consistió en determinar bajo qué condiciones se favorece la inhibición de las bacterias y hongos seleccionados evaluando la deposición Ag sobre la superficie de TiO2 para determinar la posible aplicación del compuesto TiO2/Ag como un antimicrobial y antimicótico. El diseño experimental implementado contiene como variables independientes pH, concentración de AgNO3 (% p/p) y sólidos de TiO2 en solución (g/250 mL) y como variable de respuesta la longitud del diámetro del halo o zona de inhibición presentado sobre las placas sembradas con los microorganismos. Mediante análisis estadístico de los datos obtenidos se generaron polinomios de segundo grado que representan la relación que existe entre la respuesta y las variables consideradas, y a través de la MSR se determinaron las mejores condiciones en el proceso de dopaje. La caracterización de nanopartículas abarcó pruebas de Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), Microscopía de transmisión por electrones (TEM), Análisis termogravimétrico (TGA), Potencial Z y Resonancia magnética nuclear (RMN). Los resultados obtenidos indicaron que el nanocompuesto obtenido tiene propiedades adecuadas en la inhibición de los microorganismos empleados, lo que representa un amplio campo en la aplicación del material con un alto impacto antibacteriano.
URI
http://repositorios.orizaba.tecnm.mx:8080/xmlui/handle/123456789/837
Temas
nanoparticulas
dióxido de titanio
antimicrobial
Staphylococcus aureus
Tipo
Thesis
Collections
  • Tesis (MIQ) [106]

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contact Us | Send Feedback