• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Doctorado
  • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
  • Tesis (DCI)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Doctorado
  • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
  • Tesis (DCI)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE SECADO POR CHAROLAS Y LIOFILIZACIÓN DE CIRUELA MEXICANA APLICANDO LA METODOLOGÍA DE SUPERFICIE DE RESPUESTA

Thumbnail
Ver/
TESIS CINTHIA (1).pdf (9.438Mb)
Fecha
2018-03-19
Autor
Muñoz López, Cinthia
Luna Solano, Guadalupe
Rodriguez Jimenes, Guadalupe del C.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los objetivos de este trabajo fueron optimizar el proceso de secado por charolas y liofilización para obtener un producto con propiedades deseables a un menor costo de producción. La optimización de ambos procesos de secado fue realizada mediante la metodología de superficie de respuesta (MSR). Se utilizó un diseño central compuesto (23+2(3)+1) para establecer las condiciones de secado. Para el proceso de secado por charolas, las variables independientes investigadas fueron temperatura de secado (50-80 °C), tiempo de secado (4-8 h) y diámetro de la muestra (1-3 cm). Para la liofilización los factores investigados fueron temperatura de congelación (-60 - -20 °C), tiempo de liofilización (4-8 h) y diámetro de la muestra (1-3 cm). Mediante la superposición de contornos se obtuvieron las regiones factibles. Las mejores condiciones para el secado por charolas fueron una temperatura de secado de 55 °C, un tiempo de secado de 4.5 h y un diámetro de muestra de 3 cm. Bajo estas condiciones se obtuvo una producción de 0.01045 kg/h con una aw de 0.346, contenido de humedad de 0.0085 gH2O/ g s.s. y ∆E de 12.48, y el costo del producto fue de 40.40 $ kg-1 Las mejores condiciones de liofilización fueron una temperatura de congelación de -20 °C, un tiempo de liofilización de 4.3 h y un diámetro de la muestra de 1.4 cm. Con estas condiciones, se obtuvo una producción de0.0038 kg/h con una aw de 0.331, contenido de humedad de 0.0480, y ∆E de 7.65. El costo de producción de ciruela liofilizada fue de 55.88 $ kg-1.
URI
http://repositorios.orizaba.tecnm.mx:8080/xmlui/handle/123456789/642
Temas
Optimización
Liofilización
Ciruela Mexicana
Tipo
Thesis
Colecciones
  • Tesis (DCI) [41]

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias