• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escalamiento (Scale up) de un foto-proceso de remoción fenólica en vinazas mezcaleras a escala piloto

Thumbnail
Ver/
Nuria_Estefania_Prado_Mora.pdf (3.334Mb)
Fecha
2017-10-27
Autor
Prado Mora, Nuria Estefanía
Cantú Lozano, Denis
Montalvo Romero, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las vinazas mezcaleras y alcoholeras son subproductos no deseados dentro de los procesos de producción del mezcal y de alcohol respectivamente y que son consideradas como un residuo altamente contaminante, tóxico y que son difícilmente biodegradables debido a su alto contenido de fenol. La mayoría de las vinazas son descargadas en aguas superficiales sin ser previamente tratadas, lo que trae como consecuencia un grave problema de contaminación ambiental. Una de las soluciones propuestas a dicha problemática es el tratamiento de éstas en un Reactor Fotocatálitico de Discos Rotatorios (RFDR) como lo es el utilizado en el presente proyecto. Este RFDR tiene la capacidad de tratar un volumen de 6.740 L, por lo que es considerado de nivel laboratorio, sin embargo; la cantidad promedio de las vinazas generadas en ambos procesos es de 10 L de vinazas por cada litro del producto final deseado, es por ello que en la presente investigación se estudiaron los tres principios de similitud (geométrica, cinemática y dinámica) para poder desarrollar el escalamiento del proceso y tratar al menos 80 L de vinazas para considerarse un nivel de planta piloto. Para llevar a cabo el estudio de estos principios de similitud se analizaron muestras de vinazas mezcaleras y alcoholeras considerando un equipo geométricamente similar teniendo como equipo modelo el RFDR en su escala laboratorio. El conocimiento de las variables utilizadas para el estudio de estos principios permitió seleccionar tres criterios de escalamiento: la relación P/V (Potencia por unidad de Volumen), la velocidad tangencial de agitación y control a través de Reynolds identificando a la velocidad de rotación (𝑁) como la variable de mayor interés en el proceso. También, cabe hacer mención de que se consideraron otros fluidos con la intención de dar inicio a una investigación más exhaustiva dentro del campo de la agitación, poco explorado para estos procesos en particular.
URI
http://repositorios.orizaba.tecnm.mx:8080/xmlui/handle/123456789/326
Temas
remoción fenólica
vinazas mezcaleras
foto-proceso
Tipo
Thesis
Colecciones
  • Tesis (MIQ) [106]

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias