• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Digestión anerobia de un residuo sólido orgánico citrícola, utilizando un inóculo especializado a nivel laboratorio

Thumbnail
Ver/
Maribel_Rodríguez_de_la_Luz.pdf (3.789Mb)
Fecha
2019-09-18
Autor
Rodríguez de la Luz, Maribel
Vallejo Cantú, Norma Alejandra
Alvarado Lassman, Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La disposición final incorrecta de los residuos sólidos de la industria citrícola genera problemas graves de contaminación debido a su pH ácido característico y su elevada concentración de materia orgánica presente. Así mismo otro residuo que genera un gran impacto ambiental son las excretas bovinas, las cuales provocan la eutrofización del agua así como gases de efecto invernadero. Por lo cual una opción viable para el aprovechamiento de estos residuos es la digestión anaerobia, la cual puede producir combustibles en forma de gas metano. Sin embargo debido a que las excretas bovinas contienen diversos microorganismos patógenos el uso de este tipo de inoculo en la industria citrícola no es viable. Por esta razón el objetivo de este trabajo fue realizar un pretratamiento térmico a las excretas bovinas a una temperatura de 90 °C durante 1 hora, con la finalidad de eliminar los microorganismos patógenos presentes. Posteriormente se llevaron a cabo pruebas de biodegradabilidad del Inóculo Pretratado Térmicamente (IPT) con el Residuo Sólido Orgánico Citrícola (RSOC) así como de otras mezclas, en donde se evaluó la degradación de la materia orgánica y la producción de biogás. En base a los datos obtenidos en las pruebas de biodegradabilidad se determinó que la relación inóculo/sustrato (IPT/RSOC) sería de 90/10 y se realizarían 3 lotes, donde se alcanzaron remociones de 41.31, 56.75 y 45.89 % de DQO, obteniendo rendimientos de metano de 1.7850, 3.0699 y 1.2267 LCH4/g DQOrem respectivamente. Después de operar el digestor en modo batch se comenzó a operar en modo semicontinuo, en donde se alcanzaron remociones de 32.31, 18.79 y 11.25 % de DQO y rendimientos de metano de 2.5943, 1.0318 y 0.1359 LCH4/g DQOrem respectivamente, los cuales fueron menores a los obtenidos en el proceso en modo batch. Sin embargo aun a pesar de la disminución del rendimiento de metano y las remociones de DQO bajas, se concluye que la digestión anaerobia de los RSOC con el IPT es posible si se mantiene cuidado en los parámetros como el pH y las concentraciones de sustrato e inóculo.
URI
http://repositorios.orizaba.tecnm.mx:8080/xmlui/handle/123456789/315
Temas
Residuo citrícola
Inóculo
Digestión anaerobia
Tipo
Thesis
Colecciones
  • Tesis (MIQ) [106]

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias