• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Tecnm Orizaba
  • Área Química
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Química
  • Tesis (MIQ)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de efectos en la cristalización del Glucósido de Esteviol (Rebaudiósido A) para la maximización del tamaño D(2,1) y masa formada como sustituto edulcorante de la sacarosa

Thumbnail
Ver/
2017_Tesis_Lorena_Stephanie_Galicia_Contreras (5.663Mb)
Fecha
2017-11-16
Autor
Galicia Contreras, Lorena Stephanie
Bolaños Reynoso, Eusebio
Urrea García, Galo Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este trabajo fue el de establecer las condiciones para la cristalización por enfriamiento de Rebaudiósido A (Reb A) para el incremento del tamaño de cristal D(2,1), D(3,2) y masa formada, como un edulcorante sustituto de la sacarosa. Se caracterizó la curva de solubilidad y línea intermedia del soluto en agua obteniendo un rango de temperatura de cristalización de 60 a 10 °C. La amplitud de la primera zona metaestable limitó el crecimiento de los cristales (D(2,1)=37 µm). Se realizaron pruebas con diferentes solventes seleccionando el alcohol etílico debido a que el Reb A fue parcialmente soluble en éste, utilizándolo en mezcla con agua (%v/v) para aumentar la solubilidad. Se probaron diferentes porcentajes de la mezcla alcohol etílico/agua obteniendo mayor grado de concentración de saturación en las mezclas 60-40% con 53 °Brix y 70-30% con 50 °Brix, estableciendo ésta mezcla como solvente para la cristalización. Para este proceso se diseñó y construyó un cristalizador por lotes de 1 L con una doble pared (1.45 cm) instrumentado para la adquisición de variables críticas (temperatura y agitación) a través de un sistema SCADA mediante una interfaz gráfica en LabVIEW. Se planteó un diseño de experimentos factorial 22 con réplica, evaluando el efecto la proporción de los solventes y la agitación sobre el tamaño de partícula (D(2,1), D(3,2)) y la masa de cristal formado (MCF). Los resultados mostraron que la proporción en la mezcla de solventes fue significativa contrario a la agitación y la interacción de los factores. Los mejores valores se obtuvieron en la mezcla 60-40% a 50 rpm con D(2,1)= 95 µm, D(3,2)= 51 µm2 y MCF= 111.65 g. En comparación con la sacarosa el tamaño de cristal del Reb A cristalino fue en promedio 40% menor para la D(2,1) y 62% para la D(3,2) sin embargo, comparado con el Reb A original se obtuvo un aumento en el tamaño de partícula del 85%. Las pruebas hedónicas, mostraron que se obtuvo un producto neutro (no gusta ni disgusta) y potencialmente aceptable.
URI
http://repositorios.orizaba.tecnm.mx:8080/xmlui/handle/123456789/259
Temas
Glucósido de Esteviol
Sustituto edulcorante
Cristalización
Rebaudiósido A
Tipo
Thesis
Colecciones
  • Tesis (MIQ) [106]

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Tecnm Orizaba copyright © 2020 
Contacto | Sugerencias